Mostrando entradas con la etiqueta Foro Ambiental Waj Mapu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Foro Ambiental Waj Mapu. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de abril de 2016

Chajarí: Alertaron sobre la pulverización con herbicidas en las vías del ferrocarril



Desde el Foro Waj Mapu, Roberto “Beto” Marsilli alertó sobre la metodología utilizada para evitar el crecimiento del pasto en las vías del ferrocarril, a través de herbicidas. “El tema es que se usó un agroquímico prohibido, no se puede usar matayuyos en ningún terreno, ni siquiera en el ámbito privado” dijo Marsilli recordando que, “hace unos años un empleado municipal pulverizó con matayuyos en una plaza, porque creía el pasto entre las baldosas, se armó un gran conflicto, y desde el municipio se prohibió este tipo de productos”. 

Sobre el hecho concreto que denuncian en las vías aclaró que “no sabemos quien lo hizo, porque llama la atención la extensión, tenemos que tener en cuenta que muchos chicos pasan por este lugar, y tenemos que tener en cuenta que estos productos tienen fosforado que no son biodegradables y pueden intoxicar a alguien con el simple contacto, por eso consideramos que es algo malo, porque además es innecesario, ya habían cortado el pasto”.  
Marsilli recomendó luego que no tengan contacto “con estos lugares de la vía, además hay que tener en cuenta que estos productos,con la lluvia, y el viento, pueden llegar a tener contacto con cualquier persona”.

Fuente: http://www.chajarialdia.com.ar/?id=36448

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Se declaró a Chajarí libre de Fracking

Este miércoles 30 de diciembre se vivió una Jornada histórica en la ciudad de amigos El HCD local, trató la ordenanza que declara a la ciudad y su ejido libre de fractura hidráulica.




En la sesión, se dieron cita integrantes del foro Waj Mapu, referentes de AGMER Federación, integrantes de la Asamblea Ciudadana de Concordia y público en general.

La ordenanza que declara a Chajarí libre de fracking fue tratada entre los temas del día y aprobada por unanimidad por los concejales presentes. De este modo se logró prohibir en el suelo chajariense la exploración y explotación de hidrocarburos mediante este sistema.

Los integrantes del foro Waj Mapu aplaudieron la decisión del concejo, pero advirtieron que la lucha continúa con otros temas de enorme impacto ambiental y sospechado de corrupción, como son los acueductos La Paz - Estacas y Mandisoví. En esta ocasión, pudieron dialogar con el Senador Provincial Miguel Piana para transmitirle las inquietudes que generan estas innecesarias y costosas obras, entregándole en mano algunos puntos de vista al respecto.

"Festejamos este triunfo, pero queda mucho por hacer" fue el mensaje del Foro Waj Mapu.
Fuente: FM Del Este 100.5
Fuente: http://www.elentrerios.com/politica/se-declara-a-chajara-libre-de-fracking.htm
Fuente: http://entrerioslibredefrackingchajari.blogspot.com.ar/2015/12/se-declaro-chajari-libre-de-fracking.html